
Proyectos FEDER de la Comunidad de Madrid en el ámbito de tecnologías de la información y de las comunicaciones
Información de las operaciones promovidas por la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid dentro del Programa Operativo FEDER 2014-2020.
Dentro del Programa Operativo FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2014-2020 de la Comunidad de Madrid, La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) participa mediante la realización de determinadas actuaciones enmarcadas en el Eje 2 de dicho programa consistente en: “Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas”.
Comunicación de las actuaciones
Las operaciones realizadas se han difundido a través de elementos visibles de comunicación:
- Cartelería: colocación en lugares visibles de los centros la cartelería informativa destinada al público en general con la información de las operaciones en que se desglosa la actuación
-
Etiquetado de los dispositivos móviles proporcionados, para información de los profesionales usuarios de los mismos
-
Noticias en páginas web, tanto de la Comunidad de Madrid como de los proveedores de los contratos informando de las operaciones
-
Noticias en prensa, tanto de la Comunidad de Madrid como de los proveedores de los contratos informando de las operaciones
Actuaciones 2017
IMPLANTACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD DE BANDA ANCHA ULTRARRÁPIDA EN EL ENTORNO SOCIO-SANITARIO Y ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Esta actuación tiene como objetivo el desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones e infraestructuras para favorecer la movilidad de los procesos asistenciales y facilitar la calidad de los servicios socio-sanitarios al ciudadano.
Para alcanzar este objetivo se han llevado a cabo un conjunto de operaciones concretas que son:
- Servicio de acceso en movilidad de la historia clínica electrónica en los hospitales del Niño Jesús y Gregorio Marañón
- Dispositivos para el servicio de acceso en movilidad a la historia clínica electrónica en los hospitales Doce de Octubre, La Princesa, Central de la Cruz Roja y Severo Ochoa
- Servicios de movilidad en el entorno sociosanitario de la Comunidad de Madrid, fase 1
En estas operaciones se contempla la definición del marco tecnológico y la estrategia de desarrollo sobre el que se ejecutarán los proyectos de movilidad, la implantación de tecnologías inalámbricas de banda ancha ultrarrápida en hospitales y otros centros sanitarios y asistenciales, la dotación de dispositivos móviles, adquisición de licencias de software, desarrollos de software específico de movilidad y dotación de un sistema de monitorización de aplicaciones y administración de dispositivos móviles.
Se trata de facilitar el intercambio de información sanitaria y su puesta a disposición de los profesionales y usuarios a través de "apps" mediante dispositivos móviles.
Las tecnologías de movilidad se aplicarán en consonancia con las políticas establecidas por HIMSS Europe (Sociedad de Sistemas de Información y Gestión en Sanidad), que impulsa soluciones globales para el uso óptimo de las tecnologías de la información (TIC) en el entorno socio-sanitario y asistencial.
El mapa siguiente muestra los centros hospitalarios en los que se han llevado a cabo actuaciones en el marco de esta operación:
EJE PRIORITARIO | EP2. Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas |
OBJETIVO TEMÁTICO | OT2. Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas |
PRIORIDAD DE INVERSIÓN | 2c. El refuerzo de las aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación para la administración electrónica, el aprendizaje electrónico, la inclusión electrónica, la cultura electrónica y la sanidad electrónica |
OBJETIVO ESPECÍFICO | OE.2.3.1. Promover los servicios públicos digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, e-inclusión y e-salud |
CATEGORÍA DE INTERVENCIÓN | 081. Soluciones de las TIC al reto del envejecimiento activo saludable, servicios y aplicaciones de salud en línea (incluida la ciberasistencia y la vida cotidiana asistida por el entorno) |
Actuación 2018
INFRAESTRUCTURAS PARA EL SERVICIO DE ARCHIVO ELECTRÓNICO EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Esta actuación tiene como objetivo la adquisición e implantación de un sistema de archivado de objetos que sirva como infraestructura de base para el Archivo Electrónico de la Comunidad de Madrid.
De esta manera, se permitirá asegurar la capacidad de Madrid Digital para abordar nuevos sistemas de información o la incorporación de otros ya existentes con objeto de enriquecer el Archivo Electrónico y se dispondrá de una plataforma flexible, con posibilidad de crecimiento en capacidad de archivado y procesamiento, para adecuar la creciente demanda de archivado de objetos de la Comunidad de Madrid.
EJE PRIORITARIO | EP2. Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas |
OBJETIVO TEMÁTICO | OT2. Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas |
PRIORIDAD DE INVERSIÓN | 2c. El refuerzo de las aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación para la administración electrónica, el aprendizaje electrónico, la inclusión electrónica, la cultura electrónica y la sanidad electrónica |
OBJETIVO ESPECÍFICO |
OE.2.3.2. Reforzar el e-gobierno, e-cultura y la confianza en el ámbito digital |
CATEGORÍA DE INTERVENCIÓN | 078. Servicios y aplicaciones de administración pública electrónica (incluyendo la contratación pública electrónica, medidas TIC de apoyo a la reforma de la administración pública, ciberseguridad, medidas de confianza y privacidad, justicia electrónica y democracia electrónica) |
Actuaciones 2020
- INVERSIONES TIC NECESARIAS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS SANITARIA COVID 19 – OP1
Instalación y puesta en marcha de infraestructuras de comunicaciones y equipamiento informático para reforzar los hospitales de la Comunidad de Madrid y dotar de los medios técnicos imprescindibles en el ámbito TIC a los nuevos centros instalados con carácter de urgencia para hacer frente la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia. Se incluyen también en esta actuación las dotaciones de equipamiento realizadas para facilitar que los pacientes y los residentes afectados por coronavirus puedan comunicarse por videoconferencia con sus familiares.
- INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS PARA LA EDUCACIÓN COVID 19
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 establece en su artículo 9.1 la suspensión de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza contemplados en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Asimismo, establece que durante el período de suspensión se mantendrán las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on line», siempre que resulte posible. Esta actuación comprende los equipamientos informáticos y de comunicaciones, principalmente las tabletas electrónicas y tarjetas SIM, adquiridas para facilitar la conexión a Internet y posibilitar la continuación de actividades lectivas a distancia de los alumnos de familias desfavorecidas.
- INVERSIONES TIC NECESARIAS PARA POTENCIAR EL TELETRABAJO-OP1
En esta operación, se contemplan los equipamientos informáticos y de comunicaciones necesarios para los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid y que pudieran seguir prestando los servicios al ciudadano de forma eficaz. Esto ha supuesto una inversión en equipos informáticos: portátiles, licencias y dispositivos y así facilitar la conectividad y el trabajo a distancia en las consejerías de la Comunidad de Madrid.
- ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA COVID 19
Equipamientos informáticos y de comunicaciones necesarios para poder asegurar la continuidad de las operaciones y servicios en distintas Consejerías de la Comunidad de Madrid como consecuencia de las necesidades imprevistas surgidas de la pandemia COVID.
Actuaciones 2021
- SUMINISTRO DE DISPOSITIVOS MÓVILES PARA VISITA DOMICILIARIA Y A RESIDENCIAS COVID 19
Adquisición de dispositivos móviles para posibilitar al personal sanitario (médicos y enfermeras) la visita a pacientes, tanto en sus domicilios y en residencias, con el fin de evitar, en la medida de lo posible, que sea el ciudadano quien se desplace a los centros de salud disminuyendo así la probabilidad de contagio de virus SARS-CoV-2.Estos dispositivos móviles facilitarán al personal sanitario el acceso al historial de los pacientes, de manera que se pueda visualizar y actualizar la información en el propio domicilio y residencia del paciente.
- ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS PARA LA EDUCACIÓN ON LINE DE MENORES PROTEGIDOS EN CENTROS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA EN LA PANDEMIA COVID 19
Los Centros de Protección a la Infancia de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, son responsables de forma temporal de la educación de los menores protegidos. El comienzo del nuevo curso escolar 2020-2021 y la realidad existente de una nueva oleada del virus SARS-CoV 2 exigen disponer de infraestructura para la prestación de dicha educación de forma online.
Esta operación comprende la adquisición de dispositivos portátiles educativos para la continuación de actividades lectivas a distancia de los menores acogidos en los Centros de Protección a la Infancia de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad.
- SERVICIOS DE INSTALACIÓN, DESPLIEGUE Y SOPORTE DEL SISTEMA EFIDELIUS EN LAS SEDES JUDICIALES COMPETENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
La Comunidad de Madrid, dentro de la Línea de Actuación de implantación de nuevos Servicios digitales en el ámbito de la Justicia, tiene prevista la implantación de un nuevo Sistema de Grabación de Vistas en los juzgados gestionados por la Comunidad a través de la plataforma e-Fidelius. El proyecto tiene como objetivo dotar de los equipamientos necesarios a 379 Salas de Vistas: sistemas de grabación, mesas mezcladoras de audio y equipamiento de revisión de pruebas, así como los servicios de implantación de un sistema de grabación de vistas y su almacenamiento en un servicio central, asociado al expediente judicial electrónico, haciendo la gestión más eficiente para los jueces y magistrados.
- INVERSIONES TIC NECESARIAS PARA POTENCIAR EL TELETRABAJO - OP2
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha actuaciones encaminadas a fomentar el teletrabajo de los empleados públicos para hacer frente a la crisis del COVID-19. Se contempla en esta operación la adquisición del equipamiento informático necesario para que los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid puedan seguir prestando los servicios al ciudadano de forma eficaz.
- ADQUISICIÓN 86 ALL IN ONE HOSPITAL 12 DE OCTUBRE
Dotación de equipos all in one táctiles antibacterianos. Con la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 determinados espacios de hospitales se han tenido que adaptar para atender a un mayor número de pacientes, lo que implica que la dotación tecnológica debe también adaptarse a los nuevos espacios. En concreto, el edificio de urgencias del Hospital 12 de Octubre ha renovado sus infraestructuras con esta visión y por tanto necesita la dotación de equipos informáticos de dimensiones reducidas que cumplan con las funcionalidades de "a pie de cama de urgencias" que permitan visualizar la historia clínica de los pacientes.
- INSTALACIÓN DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS ISABEL ZENDAL
En el marco de la emergencia por la COVID-19 la Comunidad de Madrid ha procedido a la construcción con carácter urgente del nuevo Hospital de Emergencias Isabel Zendal para atender posibles situaciones de máxima emergencia sanitaria que puedan producirse y evitar situaciones de probable saturación extrema de la red asistencial hospitalaria del SERMAS. Para que el hospital esté plenamente operativo requiere la realización de actuaciones en los siguientes ámbitos: infraestructuras, comunicaciones, telefonía y dotación de equipamiento ofimático y de impresión.