El estudio internacional PIRLS, Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora, promovido por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), tiene como objetivo evaluar el aprendizaje de la lectura.
El primer estudio (Reading Literacy Study) se realizó en 1991; diez años después, en 2001, se llevó a cabo con la denominación actual, y se realiza cada 5 años. España participa desde diciembre de 2004.
Se evalúa en 4º curso de Educación Primaria, entendiendo que en dicho curso se comienza el aprendizaje sistemático de la lectura y la escritura. Por norma general, los alumnos ya han adquirido las convenciones de código escrito y ahora se centran más en la utilización de la lectura para aprender.
La edición de 2016 fue la primera en la que la Comunidad de Madrid participó como si fuera un país, lo que se denomina “benchmark” en esta evaluación. Esto permite realizar comparaciones estadísticamente significativas con el resto de países y con otras regiones “benchmark”. Además, la Comunidad de Madrid amplió la muestra en 5 estratos (centros públicos bilingües, públicos no-bilingües, concertados bilingües, concertados no-bilingües, y privados) lo que permite que los resultados de esos estratos sean también significativos y comparables entre ellos.
La IEA elaboró una “Enciclopedia” con las principales características de los sistemas educativos de los países y regiones participantes, entre ellos el de la Comunidad de Madrid, que se puede consultar en el siguiente enlace:
ENCICLOPEDIA IEA
INFORMES MADRID