
Estrategia de Apoyo a la Familia
Poner en valor la perspectiva familiar en las políticas públicas de la Comunidad de Madrid es el objetivo de esta estrategia. Su finalidad es apoyar y proteger a las familias madrileñas desde diferentes planos y desarrollando 288 medidas orientadas a la mejora de su calidad de vida. Este compromiso parte de la convicción de que la familia, en sus múltiples formas, es la institución más importante de nuestra sociedad. Y si siempre ha resultado decisiva a la hora de ayudar a sus integrantes a afrontar situaciones difíciles en las distintas etapas de la vida
Líneas de actuación
La finalidad de la "Estrategia de Apoyo a la Familia" es que durante el periodo 2017-2021 se desarrolle la perspectiva familiar en el conjunto de políticas públicas impulsadas desde el Gobierno regional. Siempre bajo los parámetros de fortalecer a la familia, desde su reconocimiento como principal institución de la sociedad. Y lo hace trabajando en aquellos servicios, medidas y políticas sociales que favorecen a las familias y contribuyen a ofrecer un entorno favorable en el que se puedan desarrollar los valores que estas representan.
Está dotada con un presupuesto de 2.697 millones de euros para todo el periodo de vigencia (2016-2021), así como una previsión de minoración de ingresos de 1.445 millones de euros para el mismo periodo.
Para ello se han establecido 7 líneas estratégicas, que generan una red de 288 actuaciones para la mejora de las condiciones de los hogares madrileños.
Línea estratégica 1: mercado de trabajo y familia, protección de derechos básicos.
Objetivo |
Acciones |
---|---|
Inserción laboral |
|
Creación de empleo |
|
Formación para el empleo |
|
Conciliación |
|
Otras actuaciones de la línea 1 |
|
Línea estratégica 2: atención a la redistribución y equidad de las rentas de las familias, prioritariamente de las que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social.
Objetivo |
Acciones |
---|---|
Emergencia social y Renta Mínima |
|
Ayudas y subvenciones al transporte |
|
Acciones o programas en materia de vivienda |
|
Otras Ayudas y subvenciones |
|
Otras actuaciones de la línea 2 |
|
Línea estratégica 3: apoyo a la maternidad y paternidad.
Objetivo |
Acciones |
---|---|
Ayuda a la maternidad |
|
Formación y sensibilización |
|
Otras actuaciones en la línea estratégica 3 |
|
Línea estratégica 4: educación y formación para la familia. Parentalidad positiva.
Objetivos |
Acciones |
---|---|
Acciones o programas en materia educativa |
|
Acciones destinadas a la implantación y utilización de nuevas tecnologías |
|
Acciones o programas de asesoramiento/información
|
|
Acciones o programas de ocio para familias |
|
Programas de prevención y asesoramiento en materia de drogodependencias
|
|
Otras actuaciones en la línea estratégica 4 |
|
Línea Estratégica 5: ayudas a familias en situaciones especiales. Atención prioritaria a familias con menores adoptados o en acogimiento, numerosas, monoparentales, con personas con discapacidad y/o mayores a cargo.
Objetivos |
Acciones |
---|---|
Familias con menores en acogimiento o adopción A través de:
|
|
Familias con dependientes, discapacitados y enfermos mentales a cargo A través de:
|
|
Familias con víctimas de violencia A través de:
|
|
Familias de inmigrantes A través de:
|
|
Familias Numerosas y monoparentales A través de:
|
|
Línea estratégica 6: información, sensibilización y difusión del valor público de la familia
Objetivos |
Acciones |
---|---|
Acciones o programas de sensibilización |
|
Acciones que favorezcan el uso de nuevas tecnologías informáticas en el ámbito familiar. |
|
Línea estratégica 7: mejora de la gestión de las actuaciones en materia de familia.
La familia es un asunto privado, pero de sus actuaciones se derivan consecuencias públicas. Por tanto parece lógico que la Comunidad de Madrid haga más visible el valor público de ella. El valor de su papel educativo, de enlace entre generaciones. Entre otras razones porque el desempeño de dichas funciones y de las decisiones que ella tome internamente nos beneficiamos todos.
Objetivos
La familia es un asunto privado, pero de sus actuaciones se derivan consecuencias públicas.
Por tanto, parece lógico que la Comunidad de Madrid haga más visible el valor público de la familia por su papel educativo y como enlace entre generaciones. Entre otras razones, porque del desempeño de dichas funciones y de las decisiones que ella tome internamente nos beneficiamos todos.
Bajo este prima, las actuaciones en materia de familia son siempre de carácter transversal, lo que exige la cooperación y corresponsabilidad de todas las áreas de Gobierno para su desarrollo.
Para llevar a cabo estas actuaciones, se han fijado los siguientes objetivos comunes:
Participa
La tarea de trabajar por y para las familias madrileñas requiere un planteamiento interdisciplinar, abierto al diálogo, a la pluralidad social, y muy participativo. Por eso, hemos contado con la implicación directa de una amplia representación de instituciones, asociaciones y entidades que trabajan para el bienestar de la familia, la infancia, la adolescencia y los menores.
Desde la Comunidad de Madrid se realizan consultas abiertas sobre las diferentes medidas a desarrollar, que permiten una mayor perspectiva social participativa de cada una de ellas en la que ciudadanas y ciudadanos madrileños pueden intervenir.