
Calendario: "Mujeres que han hecho historia"
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Igualdad, homenajea con un calendario a mujeres pioneras en campos tradicionalmente masculinos.
Mujeres que han hecho Historia
- HIPATIA. Matemática y filosofa. Alejandría 370-415
- SOFONISBA ANGUISSOLA. Pintora. Italia 1527-1623
- MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN. Pintora. Francia 1755-1842
- CLARA CAMPOAMOR. Abogada, escritora y política. España 1888-1972
- ANGELA RUIZ. Maestra, escritora e inventora. España 1895-1975
- MARÍA MOLINER. Bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa. España 1900-1981
- GERTRUDE B. ELION. Bioquímica y farmacóloga. EEUU 1918-1999
- LILÍ ALVAREZ. Polideportista, escritora y periodista. Italia 1905-1998
- MARÍA WONENBURGER. Matemática. España 1927-2014
- JOSEFINA CASTELLVÍ. Bióloga, oceanógrafa y escritora. España 1935-
- VALENTINA TERESHKOVA. Cosmonauta. Rusia 1937-
- MALALA YOUSAFZAI. Activista. Pakistán 1997-
El almanaque está dedicado a 12 mujeres que han marcado la historia y han conseguido logros importantes para el aprendizaje y la promoción de la mujer, en circunstancias de desigualdad, y en profesiones dominadas habitualmente por el género masculino, con la dificultad añadida que esto supone. Para explicar la historia personal de cada una y su trabajo hasta alcanzar el éxito, cada mes está dedicado a una de estas pioneras, con una imagen de su rostro acompañada de un dibujo alusivo a su profesión y un breve relato de su caso.
Pintoras, matemáticas, escritoras, periodistas, científicas o activistas son algunas de las profesiones que han tenido las 12 mujeres protagonistas, españolas y extranjeras, de distintas etapas de la historia, con nombres tan destacados como María Moliner o Clara Campoamor.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de sensibilización y concienciación social en materia de igualdad entre hombres y mujeres que se llevan a cabo desde la Comunidad de Madrid, para promover el trato igualitario en nuestra región y contribuir a eliminar la violencia de género y mejorar el bienestar de las mujeres.