PublicaMadrid
Volver a listado de publicaciones-
Ref. 9569Boletín epidemiológico. Número 1, Volumen 12. Enero 2006Boletín epidemiológico- D. G. de Salud PúblicaPublicación periódica en papel Madrid, 2006Distribución:Extracto: Informes:
- Enfermedad Meningocócica. Informe de la temporada 2.004 - 2.005. Comunidad de Madrid.
- Estudio de portadores de N. Meningitidis y S. Pneumoniae en adolescentes escolarizados en la Comunidad de Madrid.Secciones:
EDO. Semanas 1 a 4 (del 1 al 28 de Enero de 2.006)
Brotes Epidémicos. Semanas 1 a 4. Año 2006.
Red de Médicos Centinela. Semanas 1 a 4, 2006.Palabras clave:
- Neisseria meningitidis, enfermedad meningocócica, meningitis, sepsis, meningococemia, incidencia, letalidad, meningococo B, meningococo C, vacuna antimeningocócica
- Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae, portadores, adolescentes, centros escolares, serogrupo, serotipo, sensibilidad antibiótica, vacunación antimeningocóccia, hábito tabáquico
Descripción:
- Informe que determina la incidencia y letalidad de la enfermedad meningocócica en la temporada 2004-05. Compara dicha incidencia y letalidad con las de las temporadas previas.
Evalúa los fracasos vacunales con vacuna conjugada C desde que se introdujo esta vacuna hasta la temporada actual.
- Informe del estudio cuyo objetivo es conocer la tasa de portadores de meningococo en la población adolescente escolarizada de la Comunidad de Madrid; así como los factores que se asocian al estado de portador. Se incluye también como objetivo del estudio conocer la tasa de portadores de neumococo en este grupo de población y sus factores asociados. También se pretende conocer los serogrupos y serotipos de las cepas que se aíslen; así como su resistencia antibiótica.