PublicaMadrid
Volver a listado de publicaciones-
Ref. 9504Ejemplares agotadosAnálisis descriptivo del canal Horeca en la Comunidad de Madrid. Situación actual y perspectivasBardón Iglesias, Rocío et alt. (Coordinación: Vilas Herranz, Felipe)Calidad Alimentaria- D. G. de Salud PúblicaLibro en papel Madrid, 2007 DL: M-40.958-200722,80 x 31,96 cm.52 p.Distribución institucionalDistribución: No venal. Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de Madrid.Extracto: Este documento supone un análisis descriptivo del sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering) en la Comunidad de Madrid y su comparativa a nivel nacional. En él se definen y clasifican las actividades y tipos de establecimientos, analizando su estructura empresarial, aprovisionamiento, suministro y consumo, así como los cambios y tendencias previstos en el futuro.
Está dirigido a técnicos de las administraciones públicas, profesionales de la empresa privada en el sector de la hostelería, restauración y catering y asociaciones de consumidores.
Los profundos cambios que se están produciendo en los hábitos de vida de la actual sociedad madrileña se manifiestan de manera muy evidente en el consumo de alimentos, sobre todo en el que se realiza fuera del hogar.
A efectos del presente estudio, podemos describir el canal Horeca como el conjunto de establecimientos alimentarios cuya actividad fundamental supone la elaboración y venta para el consumo directo de alimentos fuera del hogar. En este sentido, y salvando posibles tipologías de establecimientos específicas,
englobaría fundamentalmente a los subsectores que componen el acrónimo (Hostelería, Restauración y Catering).
Los madrileños cada vez utilizan más los servicios de alguno de los establecimientos agrupados bajo la denominación de HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), en los que se consumen más del 30% de los alimentos y bebidas.No hay que olvidar la importancia y el impacto que este sector tiene para todos aquellos que nos visitan, así como para el creciente número de personas de los diferentes segmentos de población que consumen alimentos fuera del ámbito doméstico.
Índice
I. Introducción
II. Objetivos y metodología
III. Estructura general del canal HORECA:
Clasificación de actividades y establecimientos
Estructura empresarial
Restauración organizada
Aprovisionamiento y suministro
Consumo
Cambios y tendencias
IV. El canal HORECA en la Comunidad de Madrid:
Estructura empresarial
Aprovisionamiento y suministro
Consumo
Cambios y tendencias
V. Conclusiones
VI. Propuestas de acción