PublicaMadrid
Volver a listado de publicaciones-
Ref. 9017Ejemplares agotadosMercado de los aceites vegetales en la Comunidad de Madrid, El: situación y líneas de mejoraCano Morán, Magdalena et alt. (Coordinación: Vilas Herranz, Felipe)Calidad Alimentaria- D. G. de Salud PúblicaLibro en papel Madrid, 2006 DL: M-37600-200621 x 29 cm.38 p.Distribución institucionalDistribución: No venal. Versión digital en la Biblioteca Virtual de la Comunidad de MadridExtracto: En este documento se analiza la situación y estructura de un sector alimentario emblemático de la dieta mediterránea, como es el del aceite de oliva. No hay que olvidar el impacto y la repercusión social que en España tuvo el desgraciado episodio de fraude relacionado con el "aceite de la colza", ocurrido hace más de 20 años. Se justifica la realización de un estudio que aporte información sobre el funcionamiento del sector en la Comunidad de Madrid y sobre el comportamiento del consumo de estos aceites, contribuyendo en último término a proporcionar al consumidor alimentos de calidad con la máxima transparencia en su puesta en el mercado.
El estudio identifica y describe los principales aspectos y características del mercado de aceites vegetales en la Comunidad de Madrid; la percepción que el consumidor tiene de estos productos en el lineal de venta; la identificación de los principales factores inductores de fraudes alimentarios en el sector y el planteamiento de posibles propuestas de actuación para potenciar la información del consumidor y mejorar el control ante posibles alteraciones en su calidad. Incluye un interesante anexo con denominaciones de origen protegidas, variedades de olivo que las integran y características del aceite en cada una de ellas.
Índice
I. Introducción
II. Metodología
III. El Sector de los Aceites Vegetales en España
IV. Estructura del mercado de Aceites Vegetales en la Comunidad de Madrid
V. Estudio de Mercado
VI. Conclusiones
VII. Propuestas de Mejora
Anexo