Pícaros. La gran epopeya del hambre

Sábado 25 de junio – 19:00 h
PÍCAROS. LA GRAN EPOPEYA DEL HAMBRE
DIRECCIÓN, BORJA RODRÍGUEZ
MIC Producciones
FICHA ARTÍSTICA
VERSIÓN, Borja Rodríguez / INTERPRETACIÓN, María Toledo, Alberto Gómez-Taboada, Rubén Casteiva y Abraham Arenas / AYUDANTE DE DIRECCIÓN, MOVIMIENTO Y COREOGRAFÍA, Fredeswinda Gijón / ILUMINACIÓN, Borja Rodríguez y Juan F. Tomatierra / ESCENOGRAFÍA, Victoria Paz Álvarez y Sfumatto / PINTURA ESCÉNICA Y ASISTENCIA DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO, Brezo García / VESTUARIO, Mai Canto / MÚSICA ORIGINAL, Miguel Linares y VVAA / ESPACIO SONORO, David Pedraescrita / LUCHA ESCÉNICA, Pedro Almagro / REPETIDOR LUCHA ESCÉNICA, Alberto Gómez-Taboada / MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA, Alex Gancedo / FOTOGRAFÍA, Juan Carlos Toledo y Danilo Moroni / PRODUCCIÓN, Isabel Casares
SOBRE TEXTOS DE QUEVEDO, MATEO ALEMÁN, CERVANTES, ESPINEL Y OTRAS FUENTES
Tres graciosos hampones sufren de manera drástica las hambres del Siglo y ven caer la tarde sobre la rama de un árbol, con el horizonte de Castilla como telón de fondo. Pero su mala suerte está pronta a acabar, pues casi por casualidad se acerca, recién salido del cascarón, caído del nido y portando un hatillo para desenvolverse en la vida, un destartalado pajarillo, al que el nacimiento le ha revuelto la figura y le ha hecho ver la luz desprovisto de toda brújula. Pronto descubrimos en él al nuevo pícaro echado al mundo, fiel retrato de Lázaro, Guzmán o Justina; y en los tres pajarracos los tipos de trúhanes que pueblan las historias de hampones hambrientos que "despluman" los caminos y las posadas.
El pequeño pajarillo topa con nuestros tres bribones y muestra su intención de entrar al servicio de un señor, pero antes tendrá que vérselas con la astucia de estos tres veteranos en una gesta librada mediante la audacia, el ingenio, la sátira y el humor. Pelón entrará al servicio de varios amos, caerá por sorpresa en varias emboscadas del destino, será mil veces asaltado y manteado, conocerá un retablo de personajes variopintos que son atrezo y figuras de la picaresca, un sinfín de historias que narran la época, un rosario de desventuras que lo conducirán hasta el final del camino, hasta el vuelo final, hecho pájaro adulto, y habrá aprendido, de manos de estos tres villanos con corazón, las artes y los reveses que se dan y se reciben en la lucha por la supervivencia.
Pícaros es espectáculo vivo, sorprendente, trepidante, mágico, sabio, profundo y muy actual, que bucea en uno de nuestros más preciados tesoros: la picaresca. Esa sabiduría fabulosamente divertida de obras como Guzmán de Alfarache, El Buscón o El Lazarillo.
Más información
Duración: 1 y 25 minutos, sin descanso.
Más información:
Entradas: Desde 10 euros. Descuentos aplicables previa acreditación: menor de 15 años, carné joven, estudiante, desempleado, familia numerosa, mayor de 65 años y grupo a partir de 6 localidades. Entrada gratuita para acompañante de persona con Baremo de Movilidad Positivo. Los descuentos y gratuidades no son acumulables entre sí.
Venta de entradas: www.entradas.com
Autobuses: 661 y 664 desde el intercambiador de Moncloa.
Cercanías: C3 hasta El Escorial. En la estación, autobús urbano L-1 hasta el intercambiador de autobuses de San Lorenzo de El Escorial.